Entre el respeto y la dedicación: la verdadera esencia de las residencias de la tercera edad.
En el corazón de nuestra sociedad, las residencias ocupan un lugar esencial, ofreciendo cuidado y apoyo a nuestra gente de edad avanzada, aquellos que han contribuido con su sabiduría y trabajo al bien común. A través de este artículo, queremos transmitir un mensaje claro: en las residencias hacemos todo lo que está a nuestro alcance para asegurar que los residentes estén bien cuidados, respetados y valorados.
Es cierto, no obstante, que el sector ha sido objeto de críticas y, en algunos casos, acusaciones injustas. Esta percepción a menudo surge de casos aislados que, lamentablemente, eclipsan la dedicación y el arduo trabajo de miles de profesionales que día tras día se dedican a ofrecer la mejor atención posible a sus residentes. Queremos subrayar con énfasis que no hay ningún beneficio, ni moral ni material, en ninguna acción que no esté dirigida a la satisfacción de los usuarios. Nuestra razón de ser es garantizar su bienestar, lo que no solo es un imperativo ético, sino también la base de nuestra existencia como instituciones de cuidado.
Entendemos que la confianza es un elemento clave en la relación entre las residencias y la sociedad. Es fundamental que esta confianza se construya sobre la transparencia, la comunicación abierta y el compromiso mutuo para mejorar continuamente la calidad de vida de los residentes.
En este sentido, reconocemos la necesidad de un apoyo sólido por parte de la administración pública. Esta ayuda es vital para poder implementar mejoras en los servicios que ofrecemos, desde la formación del personal hasta la modernización de nuestras instalaciones y la adopción de las nuevas tecnologías asistenciales. Cabe destacar que el sector no solo busca cumplir con los estándares mínimos de cuidado, sino que aspira a superarlos, creando un entorno donde los residentes no solo estén seguros y cuidados, sino también felices y llenos de vida. Por ello, es imprescindible tejer alianzas con las familias, los profesionales sanitarios, las entidades sociales y las administraciones, para garantizar una atención integral que responda a las necesidades físicas, emocionales y sociales de nuestros ancianos.
En conclusión, desde las residencias hacemos un llamado a la sociedad para que reconozca y reivindique el esfuerzo y la dedicación de los profesionales que trabajan en este sector. Al mismo tiempo, instamos a la administración a reforzar su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los mayores. Solo así podremos avanzar hacia un futuro en el que las residencias sean vistas como lo que realmente son: hogares llenos de amor, cuidado y respeto hacia quienes han dado tanto a nuestra sociedad.
De Carlos Casas, gerente de la Residència Dels Munts, al 9 Nou. 26 de febrero de 2024.